Los padres desempeñan un papel clave en el desarrollo infantil

Los padres desempeñan un papel sorprendentemente importante en el desarrollo de sus hijos, desde el lenguaje y el crecimiento cognitivo en la primera infancia hasta las habilidades sociales en el quinto grado, según un nuevo estudio.

Revistas académicas

Las conclusiones, publicadas en dos revistas académicas, Early Childhood Research Quarterly y Infant and Child Development, ponen de manifiesto la importancia del padre en los resultados de los niños y refuerzan la idea de que los programas para la primera infancia deben centrarse en toda la familia, tanto en la madre como en el padre.

El estudio descubrió que el estrés de los padres relacionado con la crianza tenía un efecto perjudicial en el desarrollo cognitivo y lingüístico de sus hijos cuando éstos tenían entre dos y tres años, incluso teniendo en cuenta la influencia de las madres. La influencia de los padres también tuvo un efecto mayor en el lenguaje de los niños que en el de las niñas.

El estrés de los padres y los problemas de salud mental afectan a la forma en que los padres interactúan con sus hijos y, posteriormente, al desarrollo de la infancia, reveló el estudio. «Existe la idea, surgida de investigaciones anteriores, de que los padres realmente no tienen efectos directos sobre sus hijos. Pero aquí demostramos que los padres sí tienen un efecto directo en los niños, tanto a corto como a largo plazo», dijo Claire Vallotton, profesora asociada de la Universidad Estatal de Michigan.

Investigadores

Utilizando datos de unas 730 familias, los investigadores estudiaron los efectos del estrés y los problemas de salud mental de los padres, como la depresión, en sus hijos. La salud mental de los padres tuvo un impacto a largo plazo, que se tradujo en diferencias en las habilidades sociales de los niños (como el autocontrol y la cooperación) cuando éstos llegaron a quinto grado.

De hecho, los síntomas de depresión de los padres cuando los niños eran pequeños influyeron más en las habilidades sociales posteriores de los niños que los síntomas de las madres, sugiere la investigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *