Las 5 formas más sencillas para que los vegetarianos obtengan vitamina D

Las 5 formas más sencillas para que los vegetarianos obtengan vitamina D

vitamina d Es un nutriente muy importante que ayuda al cuerpo a mantener huesos sanos y la salud en general. Ayuda con muchas funciones como el sistema inmunológico, la regulación del estado de ánimo y la salud cardiovascular. Si bien las personas obtienen suficiente vitamina D del pescado y la carne, los vegetarianos enfrentan verdaderos desafíos para satisfacer sus necesidades diarias debido a las fuentes limitadas. Aquí hay cinco formas sencillas en que los vegetarianos pueden asegurarse de obtener suficiente vitamina D.

vitamina d

Tofu fortificado: El tofu es una fuente popular de proteína vegetal y también está fortificado con vitamina D. El contenido de vitamina D en 100 gramos de tofu fortificado es de aproximadamente 101 UI. Elija tofu fortificado, ya que el tofu normal no proporciona suficiente vitamina D. A medida que más personas adoptan una dieta basada en plantas, la disponibilidad de alimentos enriquecidos continúa aumentando, lo que facilita que los vegetarianos satisfagan sus necesidades nutricionales.
leche: Para los consumidores vegetarianos de productos lácteos, la leche es una buena fuente de vitamina D. Muchas marcas agregan otras vitaminas, como la vitamina A, a la leche para apoyar la función inmunológica. Al comprar alternativas a la leche, comparar las etiquetas nutricionales puede ayudarle a elegir el producto con el mejor contenido vitamínico. Una taza de leche fortificada normalmente contiene alrededor de 115 UI de este nutriente esencial y también es rica en calcio.
queso: El queso es una fuente natural de vitamina D, pero el contenido es limitado. Los diferentes tipos de queso contienen cantidades variables de este nutriente. Por ejemplo, los quesos fontina y cheddar contienen más vitamina D que la mozzarella o el requesón. En promedio, una porción de 50 gramos de queso proporciona de 8 a 24 UI (0,2 a 0,6 microgramos) de vitamina D. Además, algunos quesos están fortificados con vitamina D, por lo que se recomienda revisar la etiqueta al momento de adquirirlos.
champiñón: Los hongos son inusuales porque son la única fuente no animal de vitamina D y forman una parte importante de la ingesta vegetariana. Los hongos pueden sintetizar vitamina D2 cuando se exponen a la luz ultravioleta (UV). Por ejemplo, una taza de champiñones expuesta a los rayos ultravioleta puede contener hasta 1110 UI de vitamina D, muy por encima del requerimiento diario. Los hongos cultivados comercialmente a menudo contienen poca o ninguna vitamina D a menos que se traten con luz ultravioleta.
Lea también: 6 datos interesantes y saludables sobre el Bhindi y por qué deberíamos consumirlo a diario
Exposición al sol: La vitamina D también se conoce como la «vitamina del sol» porque nuestra piel sintetiza vitamina D cuando se expone a los rayos UVB del sol. Para la mayoría de las personas, pasar de 5 a 30 minutos al sol varias veces a la semana puede ayudar a mantener niveles adecuados de vitamina D. Sin embargo, la ubicación geográfica, la pigmentación de la piel y los años que pasa al aire libre pueden variar en la cantidad de vitamina D que produce su cuerpo. Es importante no depender únicamente de la exposición al sol debido al riesgo de cáncer de piel, por lo que se recomienda combinar la exposición al sol con fuentes dietéticas;

vitamina d

Mantener niveles adecuados de vitamina D es un aspecto importante para mantener la salud y el bienestar general. Para los vegetarianos, se puede garantizar una ingesta adecuada de esta vitamina mediante una variedad de fuentes de alimentos ricos en nutrientes y una exposición razonable al sol.

Importancia de la vitamina D: función y beneficios en el cuerpo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *