Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana, Deanna Muñoz, fundadora de Latino Arts Foundation, encabeza una iniciativa para dar vida a la cultura hispana a través del arte. Este programa se lleva a cabo en una clase de arte latino en Kansas City y brinda una oportunidad para que los niños celebren sus raíces hispanas de manera creativa. Si bien muchos de estos niños están acostumbrados a presenciar los vibrantes lowriders en varios festivales españoles, ahora están participando en la creación de sus propias versiones en miniatura. Muñoz cree que esta iniciativa no sólo muestra el lado artístico de la cultura española, sino que también fomenta una cultura más profunda. Aprecia esto. «Es una manera de mostrar, a través de nuestra cultura, que hay tanto arte que quizás ni siquiera te des cuenta de que es arte», dijo Muñoz. El programa enseña a los niños a diseñar y construir autos diminutos de baja altura. artístico, Muñoz enfatiza que esta forma de arte representa un tipo diferente de lienzo, que ofrece oportunidades de expresión únicas y creativas. Fundada hace 15 años, la Fundación de Arte Latinoamericano ha seguido ampliando su programa de tutoría artística para incluir talleres como modelos de autos lowrider. Los participantes del programa tendrán la oportunidad de exhibir sus diseños en los próximos festivales, contribuyendo a la vibrante escena cultural hispana de la región. Sin embargo, este proyecto es más que solo arte. Uno de sus principales beneficios es el sentido de comunidad que fomenta. Los niños que participan en el programa pueden conectarse con otras personas del mismo origen y herencia cultural, brindándoles un espacio para tener conversaciones significativas y compartir sus experiencias. «Creo que lo que realmente ayuda es que están con otros niños que tienen los mismos antecedentes y cierta cultura y pueden hablar entre ellos», dijo Muñoz. «Aquí es donde hablan, crean y se conectan a través de su herencia cultural».
Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana, Deanna Muñoz, fundadora de Latino Arts Foundation, encabeza una iniciativa para dar vida a la cultura hispana a través del arte.
El programa, que se lleva a cabo en la Clase de Arte Latino de Kansas City, brinda a los niños la oportunidad de celebrar sus raíces hispanas de una manera creativa.
Si bien muchos de estos niños están acostumbrados a presenciar los vibrantes lowriders en varios festivales españoles, ahora participan en la creación de sus propias versiones en miniatura.
Muñoz cree que la iniciativa no sólo muestra el lado artístico de la cultura española sino que también fomenta una apreciación más profunda de la misma.
«Es una manera de mostrar, a través de nuestra cultura, que hay tanto arte que quizás ni siquiera te des cuenta de que es arte», dijo Muñoz.
El programa enseña a los niños el intrincado proceso de diseño y construcción de autos bajos en miniatura, resaltando el lado artístico de la cultura hispana.
Muñoz enfatizó que esta forma de arte representa un tipo de lienzo diferente, brindando oportunidades de expresión única y creativa.
Fundada hace 15 años, la Latino Arts Foundation ha seguido ampliando su programa de tutoría artística para incluir talleres como el taller de modelos de autos lowrider.
Los participantes del programa tendrán la oportunidad de exhibir sus diseños en los próximos festivales, contribuyendo a la vibrante escena cultural hispana de la región.
Sin embargo, este proyecto es más que solo arte.
Uno de los principales beneficios es el sentido de comunidad que fomenta.
Los niños del programa pueden conectarse con otras personas que comparten sus antecedentes y herencia cultural, brindándoles un espacio para tener conversaciones significativas y compartir experiencias.
«Creo que lo que realmente ayuda es que están con otros niños del mismo origen y cultura y pueden hablar entre ellos», dijo Muñoz. «Aquí es donde hablan, crean y se conectan a través de su herencia cultural».